Te has preguntado alguna vez qué hace diferente el verano del invierno? Seguramente te viene al pensamiento que la temperatura promedio de un día de verano es más alta que aquella de un día de invierno. Y estás en lo correcto. Basta con pasar de madrugada por Adjuntas, Puerto Rico en diciembre y enero para notarlo, jejejeje. Pero te imaginas la razón para ello?
Vamos a explicarlo de manera muy sencilla. Primero vamos a aclarar un punto crucial en el tema (por si te habías hecho la idea, jejejeje); la órbita de la Tierra se encuentra más cerca del sol en invierno, y más lejos del sol en verano. Curioso no? Debido a esa diferencia en distancia y a la inclinación del eje de rotación de la Tierra, el sol sube más alto al mediodía en verano, de lo que lo hace en invierno.
La Tierra se encuentra más lejos del sol en Verano y más cerca del sol en Invierno…
De ese modo, los rayos del sol que llegan a la superficie lo hacen a un ángulo más directo (menos inclinados) en verano, de lo que lo hacen en invierno (más inclinados). Por lo tanto, los rayos solares del verano pierden menos energía al pasar la atmósfera veraniega de forma más directa, de lo que lo hacen en invierno. Menos energía perdida (verano), mayor temperatura. Más energía perdida (invierno, dado la inclinación de los rayos al pasar por la atmósfera), menor temperatura. Muy interesante!
Muy interesante